Los Entornos Naturales Funcionales, cuentan con la influencia de Lev Vigotsky la cual sustenta que: "El desarrollo cognitivo no es un proceso individual o puramente biológico, sino que está profundamente influenciado por la interacción con el entorno social y cultural" y El Método Relacional de Gutstein, también conocido como Relationship Development Intervention (RDI), el cual ayuda a niños, especialmente aquellos con trastornos del espectro autista (TEA) y otras condiciones neurodiversas, a desarrollar habilidades de relación social y pensamiento dinámico.
Teniendo en cuenta esto, Nuestra Metodología pretende extraer a los niños de entornos artificiales, con el objeto de generar una interacción natural que permita la adquisición de conductas adaptativas y favorezcan el desarrollo del aprendizaje y la inmersión del niño en su entorno.